
Creado por trabajadores salidos de CCOO entre 1986-1987, políticamente estuvo cercano en un principio al
Movimiento Comunista de Andalucía (MCA) y más tarde a Nación Andaluza (
NA), formando parte también de la
Mesa por la Intersindical Andaluza (MIA). Liderado por
Gabriel Lima “Gabi”, en la práctica desapareció tras el asesinato de éste en el año 2002. Su actividad estuvo localizada principalmente en la Costa del Sol de
Málaga, donde encabezó la lucha contra el gansterismo del Grupo Independiente Liberal (GIL) en sus años de dominio en la zona.


Calendario del SUAT con una imagen del concierto de
Reincidentes en Sevilla el
4-D de 1994.



En la cabecera: Pegatina con el logo del SUAT (10’2x6’7cm)
Arriba: Pegatinas "Ratas No. Gracias" (7x14cm); "Banesto Boicot" (7x11cm): “La crisis que la pague el capital. 27-E Huelga General. SUAT” (12’9x6’8cm); y protesta del SUAT en Marbella el 28-F de 1997.
Artículo relacionado:
Mesa por la Intersindical Andaluza