
Primer movimiento campesino de envergadura de la historia contemporánea de Andalucía (precedido por las sublevaciones de Utrera y El Arahal en 1857, en medio de un clima revolucionario por toda Andalucía), que llega a movilizar a unos 10.000 campesinos, comerciantes, artesanos y pequeños propietarios, se precipita debido al motín de Mollina del 24 de Junio. El día 28 del mismo mes entran en Iznájar, toman el cuartel de la Guardia Civil, el Ayuntamiento, y publican el primer bando:
“Ciudadanos: Todo el que sienta el sagrado amor a la libertad de su patria, empuñe un arma y únase a sus compañeros: el que no lo hiciere será un cobarde o un mal español. Tened presente que nuestra misión es defender los derechos del hombre, tales como los preconiza la prensa democrática, respetando la propiedad, el hogar doméstico y todas las opiniones. En nombre del Centro Recolucionario, Rafael Pérez del Alamo. Iznájar, 28 de junio de 1861”.
Al año siguiente es amnistiado y confinado a Arcos de la Frontera, donde funda el Centro Obrero y la Fraternidad Obrera, hermandades del trabajo mediante las que los obreros en paro reconstruían edificios ruinosos para sorteárselos entre ellos o venderlos y repartir su importe. Finalmente muere en Arcos en 1911.
Más información:


Imágenes: Fotografía de la Huelga General en la Sierra de Cádiz convocada por el SAT (9/Febrero/2010), y escudo y bandera de Loja.
Artículo relacionado: Francisco María Tubino