
lavar tu llanto en mi pena,
Virgen de la Macarena,
llamándote camarada.
Flor del vergel sevillano,
sangre de tu santa tierra,
de la paz, no de la guerra,
jamás de Queipo de Llano.
Que tú no eres generala,
abogada del terror,
sino madre del amor,
lumbre que todo lo iguala.
Camarada, compañera,
de obreros y campesinos,
nunca de los asesinos
del pueblo que te venera.
Tú la representación
pura de la luz serena,
Virgen de la Macarena,
no de la provocación.
Muchacha de Andalucía,
la más clamorosa alhaja
de la sola cofradía,
de la gente que trabaja.
Poema a la Virgen de la Esperanza Macarena de Rafael Alberti, leído durante el I Congreso Regional de Andalucía del PCE, los días 24, 25, y 26 de Marzo de 1978 (que coincidió con la Semana Santa de aquel año), conocido como el "poema de la discordia".
Fuente: ABC, 28/Marzo/1978

sobre cuarenta costales,
sueña en la hoz y el martillo
para aliviar tantos males.
Fuente: José F. Lorca Navarrete, Crónicas políticas de la España actual. El proceso autonómico andaluz (entre el sentimiento y la razón de un pueblo), Ediciones Pirámide SA, Madrid, 1987
Hermosa fotografía de la Virgen de la Salud saliendo de la Iglesia de San Isidoro en Sevilla.
Artículos relacionados:
-Andalucizar nuestras fiestas
-Día de los gitanos andaluces
-Ramón Franco
A la izquierda: Bandera del Orgullo Gay al paso del Cristo de Burgos (las tres imágenes son de Sevilla).