El PSR es creado por un sector escindido del Partido Radical Socialista (PRS) con José Antonio Balbontín Gutiérrez a la cabeza. En él militan nombres como Antonio Ariza o Mariano Benlliure, y su lema es “Tierra para los campesinos, libertad para los ciudadanos y cultura para todo el mundo”. Entroncado también con el ideario de Joaquín Costa,

Hay constancia documental de varias asambleas del PROA y de mítines en localidades como La Algaba o Arahal, así como de una conferencia del propio Álvarez Ossorio en la Asociación de Dependientes de Tejidos de Sevilla titulada Andalucía cuna de la Humanidad (El Liberal, 15/Abril/1932), lo que demuestra una cierta organización en la provincia de Sevilla.
Finalmente, la mayor parte de sus miembros acaban ingresando en el Partido Comunista (PC), excepto Álvarez Ossorio, que lo hace en las Juntas Liberalistas de Andalucía (JLA).
Fuentes:
-HIJANO DEL RÍO, Manuel, y RUIZ ROMERO, Manuel, El Ideal Andaluz en la Segunda República. La Asamblea Regional Andaluza de 1.933, Fundación Blas Infante, Sevilla, 1995-BALBONTÍN, José Antonio, La España de mi experiencia. Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2009
-ÁLVAREZ REY, Leandro, La derecha en la II República: Sevilla, 1931-1936, Universidad de Sevilla, 1993
-VERGARA, Jesús, Guía Histórica de la Sevilla Andalucista, Editorial Atrapasueños, Sevilla, 2010
Imágenes: Arriba, Juan Álvarez Ossorio; abajo, José Antonio Balbontín.