Fuente: DÍAZ ARRIAZA, José, y RUIZ ROMERO, Manuel, El proceso autonómico de Andalucía durante la II república, Fundación Blas Infante, Sevilla, 1991
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7cVHy1fti45gq9BkKZGum9BO01gb09kM6K8bP9QvGYUqdOVh3sm4fH-NOkKHBEIV4O_-IUbmemT0RZ25zwpL4fEikkryRva5OobQCK5Z1ujkpFa2PEdH2w2njFvRSGZNElnJkRPUXrvo/s280/Pe%25C3%25B1aflor-Escudo.gif)
"D. BLAS INFANTE PÉREZ
Y
Dª. ANGUSTIAS GARCÍA PARIAS
CONTRAJERON MATRIMONIO EN ESTA CASA
EL 19 DE FEBRERO DE 1919
EL EXCMO AYUNTAMIENTO DE PEÑAFLOR RINDE
HOMENAJE EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE
PEÑAFLOR 11-8-1983"
Y
Dª. ANGUSTIAS GARCÍA PARIAS
CONTRAJERON MATRIMONIO EN ESTA CASA
EL 19 DE FEBRERO DE 1919
EL EXCMO AYUNTAMIENTO DE PEÑAFLOR RINDE
HOMENAJE EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE
PEÑAFLOR 11-8-1983"
Como señala Enrique Iniesta (Blas Infante. Toda su Verdad), se da la insólita paradoja de estar homenajeados en la misma pared asesinado y asesino, pues mientras una de las placas es la ya mencionada más arriba, la otra recuerda a Pedro Parias, tío de Angustias, posterior Gobernador Civil de Sevilla y responsable directo del fusilamiento extrajudicial del Padre de la Patria Andaluza.
Dos perspectivas del actual santuario de Nuestra Señora de Villadiego, patrona de Peñaflor, cuyos muros sirvieron como lugar de reunión de la Hermandad General de Andalucía en 1319.
Varias imágenes del yacimiento arqueológico turdetano de El Higuerón, a orillas del Guadalquivir a su paso por Peñaflor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVfGfWI34ewT0jWQATxaS6UMrM8j2S8MSivqcKep8QOlnP2ruXzG6x_mjOeRuaa97FnKwvp20K0vlCBE_QZ4Bx0b_juSKI09AwgGcZHzactZJRlZj04TMAFb7IUKlosrO7I9PuwCnJSUYM/s280/Casa+Blas+Infante.jpg)