El Alcalde de la localidad de Alcalá de los Gazules, en la sierra de Cádiz, remite el 29 de Enero de 1933 disculpas por no asistir a la Asamblea de Córdoba, mostrando en el mismo escrito la adhesión municipal a los acuerdos tomados, y deseando que se hubieran producido “con el mayor acierto”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXG8BuvH07yajHolHksr8Dh1_q24ge1wl1-_xJ-SP34Q2gNMvZjb55Y41gG39_gTnIcIZmvEPz4edD0VjTJGoGx7V6piada7czuHOLCR-TZ7SnoA0msXGppCHTGYi2dJ6oT6diW_wbjL4/s320/Alcal%25C3%25A1+de+los+Gazules-Escudo.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8z8wkoX9Cx68F3DhM04PyMQ5aHils38tjz-MnMokL8WuDmc-DasJ7RKLk80zghLP5Hr-Eu4sfjwPY2Y-JgWC_llx6cj2w502A9EfEZGN7VFm8r4ylQ-3PiTmxtV6JpwKdBr7ideqiJ_Ye/s200/Alcal%C3%A1+de+los+Gazules-C%C3%A1diz.png)
Imágenes: Varias instantáneas de Alcalá, entre ellas el antiguo Cine Andalucía, con cerámica de Ramos Rejano; y escudo y bandera de la localidad.
Fuente: DÍAZ ARRIAZA, José, y RUIZ ROMERO, Manuel, El proceso autonómico de Andalucía durante la II república, Fundación Blas Infante, Sevilla, 1991